Comenzamos un tema fundamental después de haber repasado las operaciones de la suma, la resta y la multiplicación. En esta unidad debemos afianzar el concepto de división así como proceso de ejecución de la misma. No os descuidéis y poned toda vuestro esfuerzo y atención a la hora de hacerlas.
En esta unidad los objetivos que deberemos alcanzar son los siguientes:
- Identificar los términos de la división.
- Dividir números naturales de varias cifras.
- Distinguir entre división exacta e inexacta.
- Conocer y aplicar la prueba de la división.
- Dividir números acabados en ceros por la unidad seguida de ceros.
- Conocer y aplicar la propiedad fundamental de la división. *MUY IMPORTANTE
- Reconocer situaciones reales donde se aplica la división.
- Criterios de divisibilidad.
Os dejo a continuación unas fichas sobre la división, que seguro que os ayudarán.
*Pincha en la foto para ver más grande.
Criterios de divisibilidad
Criterio de divisibilidad por 2
Un número es divisible por 2, si termina en cero o cifra par.
Ejemplo:
24, 238, 1 024, ...
Criterio de divisibilidad por 3
Un número es divisible por 3, si la suma de sus dígitos es múltiplo de 3.Ejemplo:
564
5 + 6 + 4 = 15
15 es múltiplo de 3


2 040
2 + 0 + 4 + 0 = 6
6 es múltiplo de 3


Criterio de divisibilidad por 5
Un número es divisible por 5, si termina en cero o cinco.Ejemplo:
45, 515, 7 525, 230, ...
Criterio de divisibilidad por 9
Un número es divisible por 9, si la suma de sus dígitos es múltiplo de 9.Ejemplo:
81
8 + 1 = 9

3 663
3 + 6 + 6 + 3 = 18
18 es múltiplo de 9


Criterio de divisibilidad por 10
Un número es divisible por 10, si la cifra de las unidades es 0.Ejemplo:
130, 1 440, 10 230, ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario